Ventaja principal al usar WebMathematica
- eulalioaguilar9
- 19 dic 2015
- 1 Min. de lectura
Los sitios dinámicos que computan resultados a medida e interactúan con usuarios usualmente requieren difícil programación y muestran una funcionalidad no muy confiable. Pero webMathematica provee una solución de comienzo a fin que combina el poder computacional y conocimiento de Mathematica con un lenguaje poderoso para un desarrollo fácil y una implementación de alta escalabilidad.
El esquema típico de funcionamiento se muestra a continuación.

El navegador (ej.: MS Explorer, Firefox, Google Chrome) envía una petición a el servidor de webMathematica. Además del navegador el usurario debe tener instalado Java Runtime aunque este normalmente ya está instalado en la mayoría de los ordenadores. Si no fuese así se puede descargar en http://java.com.
El servidor de webMathematica llama al núcleo o kernel (en su denominación inglesa) de Mathematica. Dado que varios usuarios pueden interactuar a la vez, se abrirá uno específico para cada petición.
El kernel de Mathematica es iniciado con los parámetros de entrada dados por el usuario. Mathematica realiza los cálculos y devuelve el resultado al servidor.
El servidor de webMathematica cierra el kernel que queda disponible para otros usuarios.
webMathematica envía el resultado al navegador.
Comentarios